Demasiado tiempo sin escribir por aqui,todo debido a un problemilla informatico que me dejo sin portatil y que todavia no tengo solucionado del todo.
Durante este tiempo me han pasado algunas cosas bastante interesantes que tendre que ir contando en varias veces.La ultima vez que di señales de vida por aqui fue para contar la experiencia del batacazo que supuso el duatlon de larga distancia que tanto prepare y que salio tan mal.
Continuando donde lo habia dejado y cronologicamente hablando,el dia siguiente de Laviana,con el cuerpo totalmente molido,me tuve que mentalizar para la siguiente carrera importante,tan solo dos semanas despues.Si no fuera porque esta carrera era el campeonato del mundo de duatlon,lo hubiera mandado todo a paseo para dedicarme a estar descansando como es debido,pero tenia que echar el resto para finalizar la temporada.
Cuando hace dos años me entere de que el mundial de duatlon se iba a celebrar en Gijon,a solo 50kms de casa,solo pensaba en que tenia que clasificarme como fuera.En 2010 me quede a las puertas de clasificarme y despues de estar todo este invierno lesionado la cosa se me complico para este año,llegando muy corto a mi primer duatlon.Me clasifique por los pelos en Riaza para correr el campeonato de España en Soria,donde se otorgarian las plazas,y una vez alli sufri hasta el ultimo metro para conseguir clasificarme para el mundial otra vez por los pelos,en una carrera en la que se puso carisimo meterse entre los diez primeros para ganarse la plaza.
Por cuestiones del calendario el larga distancia de Laviana y el mundial estaban muy pegados,asi que por una vez hice algo coherente y en lugar de disputar el mundial en la distancia olimpica me inscribi en la distancia sprint,ya que en solo dos semanas lo mas logico es que no estuviera recuperado del palizon de Laviana.
Ademas del cansancio el mayor problema era que de correr un larga distancia a un sprint hay un abismo...Horas de entrenamiento tenia para aburrir pero los ritmos de carrera de un duatlon sprint llevaba sin tocarlos meses.De aguantar 5 o 6 horas de competicion a correr solo una y a toda pastilla,de ir a ritmos en los que dosificar a ritmos a los que te sale el corazon por la boca.Y encima en un mundial...
La "preparacion" para Gijon consistia en conseguir resucitar en dos semanas.Cuando amaneci al dia siguiente de Laviana estaba como un trapo,el martes el fisio me pego un buen repaso,con lo que el miercoles estaba triturado.El domingo me fui a Gijon a dar una vuelta por el circuito de bici y a la media hora me diluvia encima teniendo que refugiarme bajo un arbol al borde de una pulmonia,y para completar el dia me voy al suelo al pisar una deslizante losa.Esto no es nada,ya que el martes a los dos kms de salir de casa,y ya a bastante velocidad,parto la cadena de la bici cuando me pongo de pie sobre los pedales pegandome una ostia como un pan.Heridas en codos,rodillas y cadera,pero lo que mas de asusta es un golpe fortisimo en la rodilla que me hace incluso cojear cuando se me enfria.
El miercoles me monto otra vez en la bici e intento repetir lo que la caida me habia impedido entrenar el dia anterior,haciendome casi 60kms en un test de 1h30´ con la bici de crono haciendome coger un poco de moral.Para correr a pie lo tenia algo peor,ya que los primeros minutos corro medio cojo hasta que la rodilla va calentando y puedo correr casi con normalidad.Despues de todo parecia que iba a sobrevivir para tomar la salida por primera vez en un campeonato del mundo...
El dia antes tengo que pasar el control de material y dejar la bici en los boxes.Mi idea principal era disfrutar mucho de esta experiencia,sentirme dentro de esta competicion por encima de todo.La verdad es que es una gozada ver el ambiente con gente de tantos paises,ver el montaje de toda la zona que rodea la prueba y para variar,competir representando a tu pais,algo que te hace valorar mas la importancia de estar presente en una carrera asi.
El domingo a las 8:30 llega la hora y me encuentro especialmente animado,solo espero que la rodilla me respete.Dan la salida y los primeros metros son un sprint,cuando llevo 300m los primeros me ya me sacan 100,se va a ritmo que da vertigo,me da por mirar detras y apenas a otros 7 o 8 y lo peor es que no voy precisamente despacio...poco a poco voy recogiendo gente que va pagando una salida tan salvaje,aun asi llevo a tropecientos tios delante pero no me pongo nervioso.En la segunda vuelta de carrera voy claramente a mas y sigo pasando a mas gente,llegando a coger la bici encontrandome bastante entero.
En cuanto me pongo a dar pedales cojo el ritmo enseguida,y como la bici es sin drafting no paro de adelantar puestos.Empiezo a subir el alto del Infanzon moviendo el plato grande con soltura encontrandome a muchos totalmente clavados pagando el esfuerzo de la carrera a pie.Aunque voy recortando mucho tiempo la distancia que me han sacado en los 5kms de carrera es muy grande y veo que ya no voy a poder remontar mucho mas.Aun asi cuando me bajo correr otra vez me sale una carrera a pie incluso mas rapida que la primera,llegando a meta entre los 20 primeros de la carrera y el quinto de mi categoria a menos de un minuto de las medallas...
Quinto en un campeonato del mundo...algo que no contaba con ello y que compesa un poco otros sinsabores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario